4 - Añadir luz. En el espacio de venta y en el back office que compone su farmacia, la luminosidad es esencial. Algunos hablan de la comodidad de compra y de trabajo y otros de escenarios luminosos durante el recorrido de compra del cliente. El desbloqueo de ventanas para brindar luz natural e iluminación sostenida en la entrada de la tienda y en los mostradores son acciones prioritarias. El objetivo de esta estrategia es atraer al cliente desde el exterior. Para espacios de dietética, de productos naturales o de herboristería, podemos imaginar una luz más suave y cálida.
5 – La tendencia del verde. Las farmacias tienen una fuerte conexión con las plantas y, más ampliamente, los elementos naturales. Las plantas sugieren la identidad particular de su farmacia.
Su equipo también se beneficia de sus beneficios. Observamos un aumento del 15% en la productividad. La ansiedad, la fatiga, la depresión y la agresividad disminuyen hasta un 58% (según un estudio realizado en 2014 “pause jardín”). ¿Pero cuál elegir? Aloe vera, chlorophytum, cactus son las tres plantas recomendadas en los espacios de trabajo por su resistencia.
Recuerde que más allá de la decoración de su farmacia, nuestros arquitectos estarán encantados de ponerse en contacto con usted para asesorarle.